Organización de una fiesta.
Existen numerosas razones para organizar una fiesta en casa, desde ninguna, o sea, por el gusto de hacerlo, hasta los diversos compromisos de la visa social o las celebraciones familiares.En cada caso, lo primero es elegir el escenario más adecuado.
En general puede decirse que son dos los factores que determinan la elección del tipo de fiesta a realizar. El primero es el número de invitados; el segundo, la formalidad de la ocasión. un tercer factor, relacionado indirectamente con ambos, es el tamaño de la casa. Es evidente que en un piso moderno es imposible organizar una cena de gala para doce personas, pero no es tanto una cena para seis y hasta para ocho invitados, aunque sea para una ocasión formal.
Así pues, si se quiere organizar una invitación multitudinaria, hay que recurrir al buffet o al coctel, quizá más fáciles de preparar, pero más informales. Si, a pesar de todo, se requiere un almuerzo o una cena con muchos invitados y de cierto compromiso, lo ideal es acudir a un restaurante.
13, 14 o 15.
Una de las supersticiones más corrientes es la del número 13; así, hay quien aconseja no sentar nunca 3 invitados a la mesa.
Conscientes de ello, los anfitriones convocan a 14... y justo es cuando falla alguno.
Asi pues, se recomienda a los supersticiosos invitar sólo a 12 o a 15 para evitar este tipo de situaciones.
LAS INVITACIONES:
El modo de invitar depende siempre de la intimidad de los anfitriones con los invitados, si no la hay, se invitará por escrito, al menos con un mes (yo creo que se han pasado) o tres semanas de antelación, si son conocidos, se puede invitar por teléfono, pero siempre con el mismo margen de tiempo. Los invitados deben confirmar su asistencia.
En las invitaciones escritas o por teléfono, siempre se mencionará el día y la hora a la que empieza la reunión.
si la casa es dificil de encontrar, estará bien indicada con un plano de la situación.
NOTA: (todavía no hay nada escrito si es correcto o no invitar por e-mail... jajajajajaja)
LOS BUENOS HORARIOS.
Cada fiesta tiene sus horarios más adecuados, aunque en esto la última palabra la tienen los anfitriones. un almuerzo (para nosotros comida) se convoca entre la 1:30 y las 2; una cena, entre las 9:30 y las 10. El buffet funciona como una cena, y el horario será similar, por el contrario; un cóctel puede sin mayores problemas comenzar a las 8 de la tarde. las meriendas siempre se sirven entre las 5 y las 6 de la tarde. En cuanto a las fiestas con baile, si van acompañadas de cena se iniciarán al horario de ésta, aunque también se pueden organizar de las 12 de la noche con el tentempié y las copas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario